Inspiración para acompañar tu camino
¿Es la gratitud el camino hacia un mundo mejor?
En esta entrevista brindada al Greater Good Science Center (Centro de ciencias para el bien común), el hermano David propone...
Dar gracias por las pequeñas (y grandes) cosas de la vida
La sorpresa es el punto de partida de la gratitud. Una vez que dejamos de darlo todo por sentado, nos...
El adulto huérfano
La palabra “huérfano” casi siempre se aplica a “niño” o “adolescente”. Pero el duelo por perder a los padres siendo...
El fin de nuestra infancia
Algunos van dejando la infancia atrás sin darse cuenta. Otros sienten un hondo penar al percatarse de que nunca más...
La gratitud y la transformación de la sociedad
La gratitud puede construir el mundo que anhelamos: un mundo donde el temor y el egoísmo den lugar a la...
La poeta del asombro
La vida y las palabras de Mary Oliver son una invitación a una plenitud vital que nace del éxtasis ante...
Detenerse… y luego seguir
Virginia Gawel nos da cinco consejos prácticos para hallar el silencio interior aún en medio de la agitación de la...
Senderos que se bifurcan
22 / 100 Funciona gracias a Rank Math SEO La búsqueda humana de sentido ha tomado dos caminos: de la...
Meditación en las Naciones Unidas
Pronunciadas en 1975, estas palabras tienen hoy aún mayor vigencia. Con ellas, el hermano David cerró un acto en las...
Sorpresa y gratitud
Hay una estrecha relación entre sorpresa y gratitud: “La medida en que estemos despiertos a la sorpresa, será la medida...
Abraza tus charcos
20 / 100 Funciona gracias a Rank Math SEO Compartimos un relato conmovedor, que nos habla de atesorar la alegría...
Elección
Según Br. David, la máxima expresión de la libertad y del poder de elección está en sintonizar con el principio...
Una reverencia profunda
El hermano David Steindl-Rast analiza el gesto de la gratitud, y nos propone elevarnos desde el plano humano a la...
¿Qué hacer en una crisis?
¿Qué podemos hacer en momentos de crisis? El hermano David propone seguir tres pasos: reconocer el problema, soltar amarras, y...
Estabilizar la mente
El maestro de prácticas meditativas Jack Kornfield habla de los beneficios de una mente en calma, y brinda consejos para...
Una verdad, muchos caminos
¿Hay una única verdad? ¿Se puede llegar a ella por distintos caminos? ¿Realmente se “llega” a la verdad? En este...
La transformación del aula
Patricia Jennings propone la práctica de la atención plena como factor transformador de la educación y la sociedad. Extractos del...
Despiertos, atentos y alertas
El hermano David nos invita a seguir tres pasos en la práctica de la gratitud. Se trata de acciones concretas...
Destrozada para bien
¿Podemos aprovechar las situaciones dolorosas para emerger a una vida mejor? La anécdota de lo ocurrido con una guitarra ilustra...
Autoternura: ¡con autoestima no basta!
Virginia Gawel nos invita a mucho más que simplemente “estimarnos” a nosotros mismos. “Necesitamos un afecto profundo que nos vincule...
Cómo darle sentido al sufrimiento
¿Qué sentido tiene el sufrimiento? En su libro “El hombre en busca de sentido”, Viktor Frankl, psiquiatra fundador de la...
Acallar la mente
Compartimos un texto esencial para la práctica de mindfulness. Podemos acallar el ruido constante de nuestros pensamientos, que por lo general...
Pesimismo, optimismo y esperanza
Mientras que el optimismo dice ciegamente “todo va a salir bien”, la esperanza confía en que, aún en situaciones aparentemente...
Echar raíces
Vivimos en un mundo conectado, pero al mismo tiempo, paradójicamente, desarraigado. “La tarea espiritual propia de nuestra época es hacer...